Información sobre evaluaciones de #PISA, TALIS y recursos didácticos para profesorado de pruebas internacionales
Información desde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
Se han puesto a disposición de la comunidad educativa las preguntas liberadas que emplean las pruebas internacionales PISA, TIMSS, PIRLS y el Estudio Europeo de Competencias Lingüísticas (EECL). Se pueden trabajar en las aulas los mismos recursos didácticos que emplean los profesores de los países de la OCDE (responsable de PISA) y los 27 Estados miembros de la UE (responsable del EECL).
Se han puesto a disposición de la comunidad educativa las preguntas liberadas que emplean las pruebas internacionales PISA, TIMSS, PIRLS y el Estudio Europeo de Competencias Lingüísticas (EECL). Se pueden trabajar en las aulas los mismos recursos didácticos que emplean los profesores de los países de la OCDE (responsable de PISA) y los 27 Estados miembros de la UE (responsable del EECL).
Las preguntas liberadas están en http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html y agrupadas por nivel educativo. Tiching ha colgado también las preguntas de inglés o francés que se pueden encontrar en este link https://es.tiching.com/
En este link http://www.mecd.gob.es/inee/TALIS-in-focus.html está la nueva serie de boletines gráficos de 4 páginas de la OCDE dedicada a los docentes y que se titula Teaching in Focus.
También se puede acceder a los boletines de 4 páginas sobre aspectos concretos de PISA en http://www.mecd.gob.es/inee/PISA-in-focus.html .
El próximo miércoles 20, a las 11,30 de la mañana se puede seguir por Streaming, o asistiendo a INEE, la ponencia de Pablo Zoido, analista principal de la OCDE, sobre PISA 2012 http://www.mecd.gob.es/inee/Ponencias.html
Comentarios
Publicar un comentario