Analizar las ventajas y los inconvenientes de una determinada metodología es siempre fundamental aunque podríamos decir que es obvio que no hay una metodología sin ningún pro o contra.
He de confesar que yo ya he puesto en la balanza sus beneficios y sus perjuicios y sigo apostando por ella. Tal y como comenté
en mi presentación al Mooc me encanta enseñar y aprender a través de los proyectos y quiero seguir aprendiendo; esa es la razón por la que me he decidido a participar en ABPmooc_intef.
5 VENTAJAS QUE ME APORTA EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 |
Collage realizado con photovisi.com |
- Facilita el desarrollo de las competencias básicas que parece que nacieran de manera natural de la mano de los proyectos. Mínimo, en prácticamente todo proyecto, sueles necesitar desarrollar 2 competencias y a veces, todas a la vez.
- Posibilita la transversalidad e invita a ir añadiendo y asumiendo diversidad de áreas fuera de la influencia "tradicional" de una asignatura concreta. De hecho, esta ha sido la vía a través de la cual no solo el alumnado aprende desde distintas áreas a la vez sino que nosotros, el profesorado, hemos empezado a trabajar proyectos juntos/as.
- Motiva al alumnado y lo convierte en protagonista del proceso; de tal manera que hay veces que se sienten orgullosos/as del proyecto sin importarles las horas que les echan, incluso fuera del horario escolar (flipeando, ando también). Además, esto es muy motivador para el profesorado que se encuentra más "acompañado" y sin predicar en el desierto; aunque no siempre sea oro todo lo que reluce.
- Mejora el aprendizaje autónomo ,la convivencia y la integración. Mi alumnado se incorpora en cualquier momento del curso y no hay nada que ayude mejor a la integración que incorporarse a un proyecto en marcha con actividades, gradadas, claro está. Olvidan los roces, las individualidades y conflictos en bien del grupo y porque simplemente no se encuentran "atados" a la silla, ya que en la mayoría de los proyectos hay que moverse por el aula, consultar el ordenador, dibujar en la pizarra, salir al pasillo a grabar un podcast, etc....
- Los acerca a las habilidades necesarias para la vida real presente y futura en la que deberán aprender a enfrentarse a proyectos vitales para los cuales deben estar preparados con herramientas de todo tipo: inteligencia emocional, TIC, resolución de problemas, consecución de objetivos trabajando en equipo; sin limitarse a memorizar contenidos que olvidarán tras el examen etc.
5 INCONVENIENTES QUE ME ENCUENTRO CON EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 |
|
- Es difícil desarrollarla cuando no se controla totalmente y puede invitar a tirar la toalla antes que en otro tipo de metodología donde no hay que invertir tanto tiempo. Esto invita a que los que se inicien se decepcionen y se vean desbordados. Yo hay días que digo: "Pero, pa' qué te metes?" Es aconsejable contar con ayuda; sobre todo al principio.
- Es más complicado atender a la diversidad y, a veces, pueden aumentar las brechas en el aula. Mi alumnado ATAL suele tener muchas dificultades con el español y algunos/as sienten que les abandono a su suerte cuando están intentando expresarse en español oralmente o por escrito como lo harían en su idioma. La mayoría sí son competentes en otras competencias que no son la lingüística y que los/as demás, o bien saben mucho más o bien menos y me dicen que entonces no van a aprender nada.
- Es más difícil enfrentarse a problemas de convivencia en aulas conflictivas. Cuando estoy haciendo proyectos sin el apoyo de otro compañero/a en el aula, sobre todo, es cuando me suele resultar difícil enterarme todo el tiempo qué ocurre en todos los grupos o parejas. El aprendizaje por proyectos en aulas masificadas y un solo profesor/a se hace muy complicado; más bien , imposible.
- Controlar el desarrollo equitativo del trabajo en grupo o parejas donde algunos alumnos/as pueden aprovecharse del trabajo de los demás y vampirizar a sus compañeros/as- aunque eso es algo a lo que deben aprender a enfrentarse para su futuro.
- El alumnado más capacitado puede pensar que pierde el tiempo "esperando" a los "más lentos/as" así como sus familias que consideran los proyectos como trabajitos extra que no valen tanto como hacer un examen de contenidos.
.
Y A PESAR DE TODO....
A pesar de la carga de trabajo por parte del/la docente. Hay que preparar planes A, B, C y D y, aún así , hay días que parece que has fallado y debes recapitular constantemente.
- Ah, ¡y los malditos ordenadores!! - pero, cuando lo has terminado y ves todo lo que pueden hacer y que jamás habrían hecho con otras metodologías, sabes que debes seguir apostando por el ABP . No sé si algún día podré decir que lo tengo todo controlado. Sólo espero poder decir: he enseñado y aprendido
CON ellos/as.
Comentarios
Publicar un comentario