TAREA 7.1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MI RED DE APRENDIZAJE
La comunidad de aprendizaje que me acompañará en el proyecto Tutoriales ELE sin fronteras son las personas con las que estoy conectada en mi entorno real y en mi entorno virtual . Son los/las participantes, colaboradores/as y difundidores/as del mismo.
Herramientas , estrategia para la difusión y relación con socias y colaboradores/as
- Correo electrónico : para informar a socias y colaboradores/as
- Whatsapp: alumnado en grupo somos ATAL en whatsapp
- Blog del FEIE del centro para estrategia metodológica y participación de área lingüística
- Blog de las aulas ATAL de ambos IES Somos ATAL: Para coordinación, comentarios e inclusión de tutoriales
- Facebook Somos ATAL: Difusión redes sociales con estudiantes y colaboradoras/socias
- Hashtag Twitter #tutorialesELE: Difusión redes sociales
- Comunidad Google : Participación socias comunidades ELE
- Hashtag ABPMoocIntef: Difusión y participación socias y colaboradores/as
- RED Proyectate: Difusión y nuevas colaboraciones
- Red todoele: Difusión ELE
- Blog de valores Educación en Malaga: Difusión institucional
- Facebook de Amigos de las Aulas ATAL: Difusión redes sociales conexión institucional con RRSS
TAREA 7.2 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TÍTULO
La realización de tutoriales para fomento como herramienta de fomento del autoaprendizaje en la enseñanza de idiomas.
PREGUNTA QUE SE PRETENDE INVESTIGAR
¿Qué estrategias son las más adecuadas para incentivar la independencia y la autonomía del alumnado de español?¿QUÉ SABEMOS SOBRE ESTE TEMA?

¿CUÁL PUEDE SER LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA O LA RESPUESTA A LA PREGUNTA?
El proyecto de elaboración de tutoriales se lleva a cabo a través del uso de las TIC y de herramientas audiovisuales . Así que es necesario profundizar en la alfabetización TIC y visual del profesorado y alumnado.
¿CÓMO PODEMOS RECOGER LOS DATOS?
Los datos se pueden recoger a través de los documentos compartidos así como formularios de evaluación en Google Drive.
Capturas de pantalla de tuits y estados compartidos para resumir en:
- Storify para resumir todas las intervenciones
- Archivo de entradas en los blogs a través de etiquetas del mismo
- Scoop it (curación de contenidos) específico con el título: Autoaprendizaje en la enseñanza de idiomas con todos los enlaces y datos recopilados.
¿ A QUIÉN/CON QUIÉN INVESTIGAREMOS?
Investigaremos al alumnado participante y profesorado colaborador e investigaremos con el profesorado colaborador y participante. Es decir, alumnado aulas ATAL IES Torre Almenara, Villa de Mijas, IES Benalmádena e IES Arroyo de la Miel. El profesorado implicado serán las profesoras de ATAL de dichos IES.
¿CÓMO DIFUNDIREMOS NUESTRA INVESTIGACIÓN
En nuestro blog Somos ATALEn el Facebook Somos ATAL
En el blog del FEIE del IES Torre Almenara
En el blog Educación en Málaga
En el FB de Amigos de las Aulas ATAL
En twitter con hashtags #tutorialesELE #español #ELE
Comentarios
Publicar un comentario