La lectura de la tesis Conchita y los blogmaníacos. Luces y sombras de la práctica docente con la web 2.0 me ha hecho viajar de la mano de dos mujeres: Mercedes Ruíz, su autora y Conchita López, su protagonista y maestra blogmaníaca, en la que se basa la tesis, a un mundo lleno de luces y sombras con vocación, gusto por educar y emoción, mucha emoción; de la 2.0 y de la otra.
Me encuentro ante una tesis novelada, un nuevo género que he descubierto y que me ha enseñado cómo una tesis se puede convertir en un lugar común, un referente y una expresión literaria.
Un lugar común
La docencia es un sitio que no pertenece a nadie y nos pertenece a todos y todas. Todos somos estudiantes y maestros a lo largo de nuestras vidas, esa es su grandeza por eso es un orgullo y , a veces una pesada carga cuando es tu vocación.
Es así que sentimos que es un lugar común y eso me he encontrado en la tesis: lugares comunes. Las situaciones que describes, los personajes de la tesis, las frases de Conchita , tus expresiones típicas. Tu piso de arriba, Conchita, ya es un "lugar común para mi" además de tu aula y tus blogmaníacos y los cuentos que te contaba tu padre. La lucha por perseguir tu sueño, las dudas, el encuentro con Mercedes, el amor a tu profesión, tu defensa de los valores, tu proceso.
Un referente
Leyendo la tesis también he tomado nota de ideas para mis clases . Eso forma parte del aprendizaje constante que implican las redes sociales y el desarrollo de la Web 2.0 en el que te involucraste cuando empezaste a salir de su zona de confort. Sois referentes en la red y no he podido desaprovechar la ocasión para aprender, reinventar y reutilizar adaptándola a mi aula algunas de vuestras ideas y pensamientos para emprender el curso que comienza :
- El plan audiovisual en el aula p. 160
- Copiar los items que los alumnos de Conchita usan para evaluarla p. 197
- Tarea de Autoevaluación: "Yo antes no sabía, ahora sé..."
- Tarea de publicidad creativa de los blogmaniacos inspirados en la página del Cervantes.
- Leer a Helen Simons y los estudios de casos en la red, of course .
- Tarea: El dispensador de sonrisas.
- Distribución del aula en inglete
La tesis novelada
La tesis posee una temática y características realistas con citas muy académicas, anécdotas del día a día de estos años; pero, a su vez, con elementos que vuelan de la mano de la imaginación y el sentido del humor de estas 2 mujeres fantásticas . Esta es una selección de las frases que más me han gustado porque es imposible poner todas.
"Son mi alimento para el alma" (los alumnos/as de Conchita) p.135.
"Debemos ser alternativas" Conchita p.139
"Así pues quedé tranquila; mis alumnos/as me salvarían como tantas otras veces" Conchita p. 175
"El tema de la enseñanza secundaria, con honrosas excepciones, es un tema para tratar aparte Conchita p. 189
"No necesito un ranking para guiarme" Conchita p.190
"Nunca se les ocurre (a los alumnos) decir la nota que me ponen en voz alta "Conchita p.195
"Asoma la patita" . Requerimiento de Mercedes a Conchita cada vez que necesita hablar con ella. (Te lo copio jajjaj).
"Hay algo en mi y en mi trabajo que le es antipático a la gente" Conchita p. 201
"Twitter es el corral de comedias de Almagro" Conchita p. 206
"Nunca pensé que las redes sociales me atraparían como lo han hecho" Conchita p. 204
"El compromiso, incluso a edades tempranas me parece fundamental y no necesito una clase de Ética o Educación para la Ciudadanía para transmitirlo" Conchita p. 208.
Como en una novela usas una atmósfera de intimidad llena de personajes un poco locos que hacen viajes en el tiempo, a veces distorsionados, sin moverse del lugar o viajando por los 4 puntos cardinales con Jesús, Toni, Gervasio Sánchez, Dani, Felipe, Ángel, Mª Jesús, Serrat, O Fraga, Ana, Julita, Salomé, Inma, Lola, Mónica, tu Juanito, el padre de Conchita, Miguel Hernández, Helen Simons y un largo etcétera .
Lo más importante, no obstante es, desde el principio, la búsqueda de la verdad, pero no la verdad monolítica sino la verdad que se apodera de nosotros a medida que la inventamos, cuando la hacemos nuestra, cuando elegimos té o café o ambos.
Las dimensiones de Mercedes como investigadora
En su tesis Mercedes nos lo cuenta en plan humano (como siempre le dice Felipe a Mercedes con su sentido del humor p. 263) y nos explica el papel de la investigadora como profesora, defensora, evaluadora, biógrafa, intérprete (Helen Simons dice: "los mejores profesores son los mejores actores". Todas estas dimensiones se desgranan en la tesis que te descubre a dos grandísimas actrices en el sentido simoniano de la palabra: Mercedes y Conchita.
Me he paseado con ellas por la tesis revisando, redisfrutando y redescubriendo. En algunos momentos he sentido que eran momentos compartidos y vividos junto a ellas, en otros eran momentos contemplados desde la distancia malagawoodiense, con o sin participación activa, pero siempre sintiendo tu trabajo y el de Conchita como algo también muy mío porque así es como Mercedes hace que te sientas, como protagonista y compañera.
- Así termina la tesis: "No hay broche porque a esa cena en el jardín estás invitado. A escribir lo que ves, sin juzgar pero con pensamiento, el que tú conquistas y cuidas" p. 304.
- "Querido lector: ¿quieres café o té" p. 230
- "En mi caso hizo falta una Mercedes en mi vida. Nunca lo hubiera hecho sin ella" Conchita p. 229
Y recien terminada de leer la tesis solo puedo decir que me reivindico como niña de dos años que mira el mundo con curiosidad.
¡GRACIAS, MAESTRAS!
Malagawood, 25 de agosto de 2014
![]() |
Conchita y Mercedes |
Me ha encantado tu reflejo, Mariángeles. Bonita entrada, que a buen seguro les habrá encantado a ellas.
ResponderEliminarMe alegro que te guste, Jesús. Es que esta tesis es un poco la tesis de la tribu, verdad? Un besito
EliminarMuchas gracias por poner palabras a tantas emociones.
ResponderEliminarGracias a ti José Luis por pararte un ratito por aqui y compartir estas emociones ;-)
EliminarMe has contagiado y voy a por esa tesis. Gracias por compartir tus emociones siempre tan cercanas ;)
ResponderEliminarCuando yo tenga tiempo y me dejen, será un honor guardar esta entrada en la carpeta de comentarios de la tesis.
ResponderEliminarEs un gozo tener esta "corresponsal" en tierras malagueñas o malagawoodienses :))
Emocionaíta estoy de ver que repasas, coges apuntes, reflexionas y publicas tus impresiones en voz alta. Es un gran lujo para nosotras que pongas tu energía tipo "tsunami" a favor de nuestra causa.
Gracias, muchas gracias por habernos leído con tanta atención e interés. Yo también anoto lo que a ti más te ha gustado, saber lo que a una MAESTRA, con mayúsculas, le atrae nos guía en el camino.
Un camino, por cierto, en el que se agradece muchísimo compañías como la tuya.
En la red, en Málaga, en la tribu, en "el piso de arriba",... nos seguimos leyendo, compañera.
Un abrazo.
Tesis en modo Ubuntu...yo soy porque tú eres; nosotros somos porque vosotros sois.
ResponderEliminarMillones de gracias